• Relojes 100% auténticos
  • Entrega o recogida segura
  • Garantía y devoluciones fáciles
Nuestra colección

Tourbillon: ¿En qué consiste la magia?

Cuando hablamos de la crème de la crème de la relojería, hay un término que aparece con bastante frecuencia. Se trata de la complicación Tourbillon. Cuando veas esta palabra en el título o en la descripción de un reloj, probablemente el precio del reloj esté muy por encima de lo que estás dispuesto a pagar. ¿Por qué son tan caros los relojes con complicación tourbillon? ¿Y qué es un tourbillon? Nos adentraremos en el mundo de la complicación tourbillon, y te mostraremos algunos relojes en consecuencia, la mayoría de ellos con un precio bastante elevado.

¿Qué es la complicación Tourbillon?

Un tourbillon en un reloj es una complicación mecánica diseñada para mejorar la precisión del tiempo, compensando los efectos de la gravedad. Lo logra montando el escape y el volante en una jaula giratoria, lo que permite que el mecanismo cambie constantemente de posición, equilibrando así los errores causados por la atracción gravitatoria constante.

El término "tourbillon", que significa "torbellino" en francés, refleja a la perfección el movimiento giratorio de este intrincado mecanismo. La complicación existe desde hace mucho tiempo, desde 1795. Abraham Breguet, relojero suizo-francés conocido hasta hoy, buscaba una solución para un problema muy específico. Este problema tenía que ver con la gravedad. El escape de un reloj libera de manera constante una pequeña cantidad de energía para que las manecillas se muevan. Para que el reloj mantenga la hora de forma precisa, esta liberación de energía debe ser lo más regular posible. Los relojes de bolsillo eran, en lugar de los relojes de pulsera que conocemos ahora, la norma para llevar relojes. Los relojes de bolsillo solían llevarse con una cadena y colgados en la misma posición durante todo el día, con el volante orientado hacia el suelo, luchando constantemente contra la fuerza de la gravedad. Para contrarrestar este efecto, Breguet decidió inventar un mecanismo que girase constantemente, anulando así la desviación provocada por la fuerza de la gravedad. Colocó el volante y el resto del escape en una jaula que girara constantemente. Es lo que llamamos caja del tourbillon.

La paradoja del Tourbillon

Los relojeros suelen presumir de la complicación del tourbillon en sus relojes. La mayoría de las veces se muestran a través de un agujero en la esfera, o a través de una esfera y/o un fondo de caja totalmente esqueletizados. Sin embargo, el concepto del tourbillon no es, en realidad, tan espectacular como parece. La verdadera proeza reside en la miniaturización de los engranajes y en la durabilidad de los materiales empleados. La complicación del tourbillon, por muy apreciada que sea, no es realmente necesaria en los relojes actuales. Por eso, algunos argumentan que el tourbillon es más una demostración de maestría artesanal y un símbolo de la alta relojería que una mejora sustancial en la precisión. A pesar del debate, los tourbillones siguen siendo muy codiciados por coleccionistas y aficionados debido a su naturaleza intrincada y visualmente atractiva. Los relojes con complicaciones de tourbillon suelen considerarse piezas cumbre del arte relojero. Echemos un vistazo a algunas de estas piezas tan codiciadas.

Aventi A11-05 Tourbillon Esmeralda

Presentamos la marca, quizás menos conocida, Aventi con su A11-05 Pure Emerald Tourbillon. Se trata de una opulenta obra maestra que fusiona una artesanía exquisita con un diseño innovador. Elaborado con una excepcional esmeralda pura, este reloj es un símbolo de exclusividad e innovación. En su núcleo late un fascinante tourbillon que desafía la gravedad, mejorando la precisión y ofreciendo un espectáculo visual cautivador. El A11-05 es una audaz declaración del compromiso de la marca por sobrepasar los límites de la relojería, aunando materiales inusuales, mecánica de precisión y diseño artístico en perfecta armonía. En cuanto al precio, estos relojes Aventi Tourbillon se pueden encontrar entre 10.000 y 20.000 euros.

Girard Perregaux Bridges Tourbillon

La marca Girard Perregaux ha demostrado con creces su maestría y arte con piezas sumamente exquisitas. Una de ellas es la versión Tourbillon de su serie GP Bridges. Con una preciosa esfera transparente, se pueden apreciar las piezas de oro de 18 quilates que dan cobijo a la caja del tourbillon. La simetría de la esfera es una auténtica delicia para la vista. ¡Y para tu suerte, puede que tengamos uno de estos disponible! En cuanto al precio, el último precio de venta al público conocido era de más de 200.000 euros. Hoy en día, es complicado fijar un precio exacto para estas singulares piezas, pero podrías esperar pagar entre 40.000 y 50.000 euros por una de ellas.

Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon

Un reloj que, sin duda, puede considerarse la cima de la relojería actual es el Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon. Lanzaron una edición 50 aniversario muy codiciada. El reloj es extremadamente fino, a la vez que alberga una complicación de tourbillon volante en su movimiento interno hecho a mano. Ver uno de estos relojes en persona es toda una experiencia, ¡imagínate poder comprarlo!. Poner precio a este reloj es muy difícil, pero se pueden encontrar piezas de este tipo en Internet por más de 250.000 euros y más.

¡El encanto de los tourbillones!

En el universo de la alta relojería, la complicación del tourbillon emerge como un faro de precisión y maestría artesanal, elevando los relojes a niveles incomparables. Nacido de la visionaria búsqueda de Abraham Breguet en 1795 para desafiar el impacto de la gravedad en los relojes de bolsillo, la caja del tourbillon se ha erigido como un símbolo icónico de la alta relojería. Aunque se debate su necesidad en los relojes de pulsera contemporáneos, el encanto del tourbillon permanece intacto, cautivando a coleccionistas con su intrincado diseño. Únete a nosotros en un recorrido que explora maravillas relojeras, desde el opulento Aventi A11-05 Pure Emerald Tourbillon hasta el exquisito Girard Perregaux Bridges Tourbillon y, como cúspide de la relojería, el Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon. Cada una de estas codiciadas piezas refleja el compromiso por sobrepasar los límites, la mecánica de precisión y el arte que las definen. ¡Déjate seducir por la magia, donde el tiempo se transforma en una exquisita obra de arte!

Wristler

Siga las tendencias y lanzamientos de relojes de lujo

  • Primero acceso a relojes exclusivos en Wristler
  • Qué tener en cuenta al comprar
  • Últimas noticias sobre tendencias relojeras
  • Relojes 100% auténticos
  • Entrega o recogida segura
  • Garantía y devoluciones fáciles