• Relojes 100% auténticos
  • Entrega o recogida segura
  • Garantía y devoluciones fáciles
Nuestra colección

El Rolex Submariner Date y el Submariner No Date: ¿Cuál deberías elegir?

¿Estás buscando un Rolex Submariner pero no estás seguro de si elegir la versión con fecha o sin fecha? Los dos relojes tienen sus pros y sus contras, y elegir el adecuado para ti puede ser una decisión difícil. En este artículo, exploraremos las diferencias mas importantes entre el Rolex Submariner con fecha y sin fecha, y te ayudaremos a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.

El Rolex Submariner es uno de los relojes de buceo más emblemáticos del mundo, y por una buena razón. Es un reloj fiable y de alta calidad, adecuado tanto para el buceo como para el uso diario. Sin embargo, la decisión entre la versión con o sin fecha puede ser complicada. Aunque la versión con fecha ofrece la comodidad de saber la fecha de un vistazo, también incluye una lente cíclope que algunas personas consideran poco atractiva estéticamente. Por otro lado, la versión sin fecha tiene un aspecto más limpio y discreto, pero carece de la funcionalidad de la función de fecha. Entonces, ¿cuál deberías elegir? Averigüémoslo.

Diseño y estética

En cuanto al diseño y la estética, hay algunas diferencias clave entre los modelos Rolex Submariner Date y No-Date. Echemos un vistazo más de cerca a estas diferencias.

Distinción del número de referencia

El número de referencia es lo primero que notarás al comparar los dos modelos más nuevos. El nuevo Rolex Submariner Date tiene un número de referencia que empieza por "1166" o "1266", mientras que el modelo sin fecha tiene un número de referencia que empieza por "1140" o "1240". Esta diferencia es importante si tienes en mente un modelo concreto.

Tamaño y proporciones

En cuanto al tamaño y las proporciones, los modelos Rolex Submariner Date y No-Date son prácticamente idénticos. Los dos modelos miden 40 mm de diámetro y tienen un grosor de 12,5 mm. La única diferencia es la ventana de fecha del modelo Date, que añade un ligero grosor al cristal. Estéticamente, el modelo con fecha presenta una esfera algo más cargada debido a la ventana de fecha. Aunque muchos valoran la practicidad que aporta la función de fecha. El modelo sin fecha tiene un aspecto más limpio y clásico que algunas personas encuentran más atractivo. En definitiva, la decisión entre el Rolex Submariner Date y el Sin Fecha se reduce a una cuestión de gustos. Si te va más un estilo minimalista y despejado, el modelo Sin Fecha podría ser tu mejor opción. Pero si priorizas la comodidad de tener la fecha a la vista, sin duda vale la pena considerar el modelo con fecha.

Funcionalidad y características

La función de fecha

Una de las diferencias más notables entre el Rolex Submariner Date y el No-Date es, lógicamente, la función de fecha. El Submariner Date tiene una ventanilla de fecha a las 3 en punto, mientras que la versión sin fecha no tiene complicación de fecha. La función de fecha del Submariner Date está impulsada por el calibre 3135, un movimiento mecánico automático famoso por su precisión y fiabilidad. La fecha se ajusta fácilmente con la corona y cambia de forma instantánea a medianoche.

Materiales y artesanía

Tanto el Submariner Date como el No Date están fabricados con materiales de primera calidad, diseñados para resistir las exigencias de la exploración submarina. La caja y el brazalete son de acero inoxidable 904L, muy resistente a la corrosión y al desgaste. El Submariner Date cuenta además con un cristal de zafiro resistente a los arañazos, mientras que la versión sin fecha emplea un material ligeramente menos resistente. Además, el Submariner Date incorpora una lente Cyclops sobre la ventana de la fecha, que amplía la visualización para facilitar la lectura.

Ambas versiones del Submariner se han fabricado prestando la máxima atención al detalle, con cada componente cuidadosamente diseñado y fabricado para garantizar un rendimiento y una durabilidad óptimos. En cuanto a funcionalidad y características, la elección entre el Submariner Date y el No Date se reduce, en última instancia, a una cuestión de gustos. Si aprecias la comodidad de tener la fecha a mano y el precio no es un problema, el Submariner Date es una opción excelente. Sin embargo, si prefieres un diseño más minimalista y la función de fecha no te es indispensable, la versión sin fecha es una opción igualmente buena.

Modelos y precios

A la hora de decidir entre el Rolex Submariner Date y el Submariner No Date, la diferencia de precio es un factor importante a tener en cuenta. En esta sección, analizaremos en detalle los precios de ambos modelos, tanto los vintage como los más recientes.

Modelos vintage

Los Rolex Submariner vintage son piezas muy codiciadas entre coleccionistas y entusiastas. El Submariner No Date vio la luz por primera vez en 1953, seguido por el Submariner Date en 1969. Si te interesa hacerte con un Submariner vintage, calcula que deberás desembolsar entre 5.000 y 30.000 euros, dependiendo del año, el estado de conservación y la rareza del modelo. Algunos modelos más raros, como las versiones íntegramente en oro amarillo u oro blanco, pueden incluso alcanzar los 40.000 euros.

Modelos más recientes

Si prefieres optar por un modelo más actual, el precio variará en función de si te decides por el Submariner Date o el No-Date. El Submariner No-Date suele ser más asequible que el Submariner Date, con precios que rondan entre los 9.000 y los 13.000 euros por un modelo nuevo. Por otro lado, el Submariner Date puede alcanzar entre 11.000 y 16.000 euros si lo compras nuevo. Es importante recordar que el precio de los Rolex Submariner puede variar considerablemente en función del modelo, los materiales y las características concretas. Además, adquirirlo a través de un distribuidor de confianza te garantizará que estás comprando un Rolex auténtico y no una falsificación.

En resumen, el precio del Rolex Submariner Date y del Submariner No Date puede ser un factor decisivo a la hora de elegir uno u otro. Tanto si te decides por un modelo vintage como por uno más moderno, es importante que investigues a fondo y tengas en cuenta tu presupuesto antes de lanzarte a la compra.

Cómo elegir

Ahora que conoces las diferencias clave entre el Rolex Submariner Date y el Submariner No Date, puede que te estés preguntando cuál es el que mejor se adapta a ti. Para empezar, ten en cuenta el número de referencia. El Submariner Date tiene un número de referencia de 116610, mientras que el No Date tiene un número de referencia de 114060. Si prefieres una estética más clásica, el modelo sin fecha podría ser tu mejor elección. A continuación, piensa en el tamaño. El Submariner Date es ligeramente más grande que el modelo sin fecha, con una caja de 40 mm de diámetro frente a los 39 mm del otro. Si tienes una muñeca más grande, es posible que el Submariner Date te resulte más cómodo de llevar.

Los materiales también son un factor importante a tener en cuenta. El Submariner Date está fabricado con una combinación de acero inoxidable y cerámica, mientras que el Submariner No Date está hecho íntegramente de acero inoxidable. Si priorizas la durabilidad y la resistencia a los arañazos, el Submariner Date podría ser tu mejor opción. Por último, ten en cuenta el valor. El Submariner Date suele mantener mejor su valor en el mercado de segunda mano gracias a su popularidad y a sus funciones adicionales. No obstante, ambos relojes siguen considerándose inversiones sólidas. En última instancia, la elección entre el Rolex Submariner Date y el No-Date se reduce a una cuestión de preferencias y prioridades personales. Ten en cuenta tu estilo personal, el tamaño de tu muñeca y las funciones que consideras imprescindibles para tomar la mejor decisión.

Wristler

Siga las tendencias y lanzamientos de relojes de lujo

  • Primero acceso a relojes exclusivos en Wristler
  • Qué tener en cuenta al comprar
  • Últimas noticias sobre tendencias relojeras
  • Relojes 100% auténticos
  • Entrega o recogida segura
  • Garantía y devoluciones fáciles