• Relojes 100% auténticos
  • Entrega o recogida segura
  • Garantía y devoluciones fáciles
Nuestra colección

¿Cómo datar mi reloj de lujo?

Algunos relojes son nuevos y otros son más antiguos, eso es afirmar lo obvio, ¿verdad? La siguiente pregunta que se te puede ocurrir es "¿cuántos años tiene mi reloj? Bueno, para responder a esta pregunta hay muchas cosas que tienes que mirar. Si no tienes ningún papel con tu reloj en el que aparezca su fecha de fabricación, hay otras opciones. Veamos las formas de datar tu reloj de lujo y averiguar su antigüedad.

Edad general

Para estimar la edad aproximada de tu reloj, hay varios aspectos que puedes tener en cuenta. Empecemos por la primera y más visible pieza del reloj, el diseño. Los relojes de pulsera existen desde principios del siglo XX, y sus diseños han evolucionado considerablemente. Desde los años 20 hasta los 40, el estilo Art Déco fue el diseño principal. A menudo estos relojes eran cuadrados. En los años 40, este diseño cambió y aparecieron los relojes redondos y militares. A partir de los años 50 vemos muchos avances tecnológicos en la relojería. Los relojes de esta época se volvieron más deportivos y elegantes, y ofrecían más funciones. En los años 60 se diseñaron muchos relojes para la exploración náutica y espacial. Esto provocó un aumento de los relojes de buceo y los relojes de piloto, que a menudo incluían cronógrafos y funciones taquimétricas. En los años 70, la marca Seiko inició la innovación de los relojes de cuarzo, así que si tu reloj funciona con cuarzo, es probable que sea de los años 70 o posterior. A partir de los años 80 se utilizaron diferentes materiales para las cajas, como el titanio o un compuesto de plástico, y los cristales de plexiglás se sustituyeron por los de zafiro. A partir de los años 2000 vemos más relojes digitales y cajas más grandes.

Documentación

Si adquiriste un reloj de lujo con su embalaje original, seguramente te entregaron también la caja y los papeles correspondientes. Los papeles, o documentación, deben mostrar la referencia y el número de serie que pertenecen específicamente al reloj que posees. También debe figurar la fecha de producción y la duración de la garantía. A veces incluso se estampa en la caja el número de serie específico para asegurarse de que pertenecen al mismo reloj.

Número de serie

Como hemos mencionado, cada reloj tiene un número de referencia, como los números de referencia de Rolex, que indica la marca, el tipo y la edición. Además, cada reloj tiene un número de serie único, como su propio DNI. Estos números de serie indican la fecha concreta de fabricación de tu reloj. El número de serie, o número de producción, suele encontrarse en el interior de las asas, en el interior o exterior del fondo de la caja, o en el propio movimiento. Aunque las marcas han ido modificando sus sistemas de numeración de los números de serie con el tiempo, gran parte de la información de estos números de serie es pública. Los números de serie de Rolex, por ejemplo, pueden fecharse hasta 2010; en el caso de los modelos más recientes, solo los distribuidores autorizados (AD) pueden fechar tu reloj. Los números de serie de Omega pueden fecharse hasta 2008. Para los Omega vintage, existen herramientas en internet que pueden ayudarte a fecharlo. Ten en cuenta que los números de serie de los Speedmaster difieren un poco del sistema de datación habitual de Omega. Los números de serie de Breitling se han modificado a lo largo de los años. Los modelos más antiguos tienen un orden cronológico, en el que Breitling distingue entre relojes cronógrafo y relojes normales. En la década de 2000, Breitling decidió estampar en sus cajas un número de 4 dígitos en el que los 2 primeros números se refieren a la semana y los 2 segundos al año.

Extracto de los Archivos

Aunque existen varias formas de intentar fechar tu reloj, la única manera de saber con certeza la fecha real de producción es a través de la documentación original. Si no dispones de ella, solo las propias marcas de relojes pueden darte la respuesta. Las marcas de relojes suelen ofrecer el servicio de obtener un "Extracto de los Archivos", un documento oficial de la marca que indica la fecha de producción y otros datos relevantes de tu reloj en particular. Sin embargo, esto puede costarte algo de dinero. Mientras que algunas marcas, como Audemars Piguet, lo facilitan al realizar el mantenimiento del reloj, un extracto de los archivos de Rolex puede costar a partir de 800 euros.

Wristler

Siga las tendencias y lanzamientos de relojes de lujo

  • Primero acceso a relojes exclusivos en Wristler
  • Qué tener en cuenta al comprar
  • Últimas noticias sobre tendencias relojeras
  • Relojes 100% auténticos
  • Entrega o recogida segura
  • Garantía y devoluciones fáciles